Alejandro Riaño es una persona que desde una temprana edad, la comedia se hizo parte de él y con ella, a logrado grandes cosas.
El invitado de hoy estudió teatro en el Teatro Nacional Fanny Mikey. Actualmente se le conoce por su cómico personaje de “Juanpis González” y por su puesta en escena al hacer Stand-Up Comedy (incluyendo su especial en Netflix), que con ayuda de todo su equipo de trabajo conocido como Riaño Producciones, se dedican a realizar todo tipo de contenidos y servicios para hacer reir a las personas y colaborar a diferentes fundaciones. Mi invitado es Alejandro Riaño.
Dar el paso para no arrepentirse más adelante es lo que siempre tuvo presente Alejandro a la hora de luchar por sus sueños a pesar de lo que su familia pensara, ya que para él, el éxito nunca lo fue el dinero, sino poder vivir de lo que a uno le gusta.
Para Alejandro, su padre, quien era escultor, fue el que lo encaminó a tener un gusto por el arte, sin embargo, para la familia por parte de su madre, el apoyo para hacer lo que a él realmente le apasionaba nunca existió.
El miedo al fracaso nunca se le pasó por la cabeza como a su familia y desde que que vió a los reconocidos actores Antonio Sanint y Julián Arango haciendo comedia en “El pórtico”, un restaurante construido por su abuelo (y que iba a ser de gran ayuda en el futuro), decidió de una vez por todas dedicarse a eso. Tiempo después, logró contactarse con el gran comediante Andrés López, una persona fundamental en su vida que le ayudó con consejos para salir adelante y perseguir su sueño.
Por otra parte, su éxito ha sido tan impactante, que Netflix lo llamó para ser el primer comediante colombiano en la plataforma para crear “Alejandro Riaño: Especial de stand up”. Para él, la experiencia de los escenarios es lo que lo hace pleno en su vida, y es lo que le ha ayudado a llegar hasta donde está.
En estos momentos Alejandro lleva cuatro meses con su personaje de “Juanpis González”, una persona políticamente incorrecta que también, le hace críticas a los rolos por medio de videos que se pueden encontrar en youtube y las diferentes redes sociales.
Cabe resaltar, que para Alejandro Riaño la felicidad es todo lo que está viviendo con su familia y estar haciendo lo que quiere, pues también, logró crear con su hermana “Comedia a la carta, Food & Drinks”, el festival de comedia más grande de colombia que reúne a nuevos artistas y comediantes nacionales e internacionales en “El pórtico”. Todo esto que ha logrado le ha permitido abrir nuevas puertas, pero sin dejar a un lado la ayuda hacia las demás personas gracias a las colaboraciones que hace a fundaciones.
En este episodio aprenderás que al seguir tus sueños sin importar lo que las personas digan, es lo que realmente te hace feliz. Aprenderás a que el camino puede ser duro, pero que con persistencia y con gusto a lo que haces, todo se puede lograr.